ATLAS.ti

ATLAS.ti

jueves, 17 de marzo de 2016

Cronograma y materiales de estudio

A continuación se presenta el cronograma con los materiales y ejercicios correspondientes a cada semana:


Sesión
Temas
Asignación
Lecturas
Recursos de aprendizaje

Primera sesión
Lunes 28 de marzo 2016 (presencial)
5:30 p.m.
Sala de sesiones SEP (UNED Sabanilla) 

1.1. Etapas de la investigación cualitativa.
1.2. La operativización como puente entre las distintas etapas de la investigación.


Segunda sesión
Jueves 31 de marzo 2016 (virtual sincrónica)

2.1. Conceptos introductorios del ambiente de ATLAS.ti.
2.2. Preparación de un proyecto (unidad hermenéutica). Diferencia entre un proyecto y un archivo de respaldo.
2.3. Nivel de trabajo textual: creación de un sistema de codificación y escritura de memos analíticos. 

Práctica nivel de trabajo textual:

Insumos:

Contreras, R. (2014). Coding with hierarchical structures.


Tercera sesión
Lunes 04 de abril 2016 (virtual sincrónica)

3.1 Nivel de trabajo conceptual: de la descripción de los fenómenos a su comprensión y explicación.

Práctica nivel de trabajo conceptual:

Insumos:



Cuarta sesión
Jueves 07 de abril 2016 (virtual sincrónica)

4.1. Respondiendo a los interrogantes de la investigación: la herramienta de consulta.
4.2. Identificando categorías emergentes: el examinador de palabras y la auto-codificación.
4.3. Reportes cuantitativos.    

Práctica funciones analíticas y reportes cuantitativos

Video tutorial: Herramienta de consulta

Quinta sesión
Jueves 14 de abril 2016 (presencial)
5:30 p.m.
Sala de sesiones SEP (UNED Sabanilla) 

5.1. Manejo de datos provenientes de encuestas.

Práctica manejo de datos provenientes de encuestas


Sexta sesión
Lunes 18 de abril 2016 
(virtual sincrónica)

6.1. Manejo de datos audiovisuales.

Práctica de manejo de datos audiovisuales

Contreras, R. (2014). Photovoice analysis with ATLAS.ti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario